
“Antes de la implementación de SAP Profitability & Cost Management podíamos sacar la rentabilidad por producto con MS Excel, pero nos era imposible cruzar esa información con los datos por segmento y por canal. Hoy podemos diferenciar unidades de negocio y trasladar las mejores prácticas al interior de cada una, de forma eficiente y confiable”.
Mauricio LondoñoLocalización: Bogotá. Colombia .
Industria: Banca.
Productos y servicios: provisión de servicios financieros para los segmentos de menores ingresos de la población colombiana: individuos, microempresarios y pequeñas y medianas empresas.
Website: www.bancocajasocial.com
Soluciones SAP: SAP ERP con los módulos Fi-Co, Costos, TR, AM, MM, PS, PSM y TV. SAP Profitability & Cost Management.
Partner: Bintech
Desafíos y oportunidades
- 4 millones de clientes.
- Proceso de modernización de la compañía desde 2005, que cambió la estructura organizacional y el modelo de gestión.
- La herramienta de core bancario es un desarrollo propio.
Objetivos del proyecto
- Estandarizar los procesos.
- Lograr seguridad en las transacciones y dar cumplimiento a las normativas fiscales y legales del sector.
- Mejorar la calidad de la información sobre costos para identificar costos por área.
- Obtener visualización de pérdidas y ganancias por producto, por cliente y por canal.
¿Por qué SAP?
- Porque favorecía el proceso de estandarización al que apuntaba el Banco.
- Porque acompañaba la nueva visión de la gestión.
- Por su capacidad de integración con SAP ERP y con sistemas no SAP (core bancario propio).
Claves de la implementación
- El proyecto tomó 6 meses y se buscó permanentemente la adhesión al estándar.
- El equipo se conformó con 4 personas de BCSC y cuatro personas por parte del implementador.
Beneficios
- Pudieron identificarse actividades que tenían un alto desperdicio.
- Se reubicaron en otras unidades de negocio recursos que estaban desaprovechados.
- Se pudo desarrollar una estrategia de inteligencia de negocio.
- Se logró elaborar un costeo de procesos diferenciado por cliente, por producto, por canal y por segmento.